Granada y La Alhambra. Monumentos Árabes y Moriscos de Córdoba, Sevilla y Granada. Editorial Escudo de Oro. Noviembre 1982.
Joaquín Vallvé. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.
De la Expansión Árabe a la Reconquista: Esplendor y Fragilidad de al-Ándalus. Pierre Guichard. Fundación El legado andalusí. 2000.
La España Musulmana. Según los Autores Islamistas y Cristianos Medievales. Claudio Sánchez-Albornoz. Espasa-Calpe. 1986.
El siglo XI en primera persona. Las «memorias» de ´Abd Allah, último rey Zirí de Granada, destronado por los Almorávides (1090). Traducción E. Lévi-Provençal y Emilio García Gómez. Alianza Tres. 1981.
Historia de Granada. Vol. II. Miguel Lafuente Alcántara. Edición Facsímil. Universidad de Granada 1992. Estudio preliminar por Rafael G. Peinado Santaella.
Los Reyes de la Alhambra. Entre la historia y la leyenda. Francisco Bueno. Ediciones Miguel Sánchez. Granada. 2004.
Resolución de 2 de agosto de 2007, del Patronato de la Alhambra y el Generalife, por la que se acuerda publicar la normativa de usos turísticos, culturales y científicos del Monumento de la Alhambra y el Generalife aprobada por acuerdo del pleno del Patronato de la Alhambra y el Generalife de día 30 de julio de 2007